Noticias

La Inteligencia Artificial confirma la identidad de restos fósiles de ratones de hace dos mil años

Por SINC. Una investigación liderada por las universidades Complutense de Madrid y de Burgos y el Instituto de Evolución en … Leer más

Una inteligencia artificial latinoamericana y al servicio de las personas

POR Nicolás Retamar para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Especialistas de la región solicitan que la IA sirva para mejorar … Leer más

Suenan las alarmas: ¿puede la Inteligencia Artificial poner en riesgo a la Humanidad?

Por Santiago Bilinkis Lo que está en juego es la posibilidad de crear una máquina superinteligente. Mucho más inteligente que … Leer más

<#2> #AlRitmoDeLaCiencia | Inteligencia Artificial

En TEC creemos que la música y la ciencia comparten una misma esencia: ambas buscan explorar y comprender el mundo … Leer más

Isabel Zendal, la primera enfermera de la historia en misión internacional

Por Curro Oñate para SINC Isabel Zendal Gómez nació el 26 de febrero de 1773 en el municipio de Ordes … Leer más

La muerte en línea: ¿cómo es el vínculo entre los vivos y los perfiles virtuales de los difuntos?

POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ La Agencia de Noticias Científicas dialogó con la antropóloga Laura … Leer más

Semillas, perros y astronautas: historias de ciencia ciudadana

Por Rocío Priegue para El Gato y La Caja. La siguiente nota fue realizada en colaboración con el Laboratorio de … Leer más

INTERACTIONS | Estreno | #DiaInternacionalDeLaTierra

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra y como parte de una campaña global promovida por diversas … Leer más

“El cambio climático ha llegado a tu barrio”

Por Cristina Sáez para SINC | Nota compartida en el marco del 22/4 Día Internacional de la Madre Tierra Las … Leer más

Chasqui: el mercado libre de la economía social y solidaria

POR Nicolás Retamar para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Se trata de una herramienta de comercio electrónico que acerca a … Leer más

Ciencia ciudadana en Argentina

Conocé cuáles son las iniciativas de ciencia ciudadana en nuestro país, de qué manera y en cuáles podés participar. Son … Leer más

Amantes de la naturaleza serán ‘detectives’ de mamíferos en Cataluña

Por SINC Ya cerró la segunda convocatoria de voluntarios para la elaboración del ‘Atlas de Mamíferos de Cataluña’. Serán rastreadores … Leer más

Misiones: ¿Cómo funciona la primera escuela de robótica pública y gratuita?

POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Pensada para niños a partir de los tres años, promueve … Leer más

<#1> #AlRitmoDeLaCiencia | Fake News

En TEC creemos que la música y la ciencia comparten una misma esencia: ambas buscan explorar y comprender el mundo … Leer más

El gato ‘fantasma’ de los Andes que los científicos tratan de proteger

Por Federico Kukso para SINC En las altas cumbres de la cordillera de los Andes habita uno de los felinos … Leer más

La minoría pelirroja: ¿Por qué su mutación genética los convierte en únicos?

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Las personas que nacen con pelo anaranjado no superan el … Leer más

¿Sos inventor o conocés a alguien que haya creado algo novedoso? Animate a INNOVAR

Se encuentra abierta la convocatoria de proyectos para participar en la decimoctava edición del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR. El … Leer más

Inventiva bajo presión: el lanzador costero de “Exocet” en la guerra de Malvinas

Por Alejandro Amendolara (*) | En conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas … Leer más

Al borde del abismo: personalidades llaman a frenar los experimentos de Inteligencia Artificial

Por Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Entre los firmantes se encuentran Elon Musk, fundador de la … Leer más

Identifican la columna volcánica más alta jamás registrada

Por SINC. Investigadores del departamento de física de la Universidad de Oxford (Reino Unido) lo han confirmado usando imágenes captadas … Leer más

Fertilizantes y pesticidas: ¿es posible una solución amigable con el ambiente?

Por Nadia Chiaramoni para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ La forma en que los microorganismos actúan como agroquímicos. La experiencia … Leer más

Los desafíos de la educación del futuro

Luego de la pandemia por Covid-19 se plantea la necesidad de repensar el modo en que el conocimiento, el aprendizaje … Leer más

Participá del evento «Ciencia con ojos de niño»

Un encuentro con el investigador e ilustrador Francesco Tonucci El reconocido pedagogo e ilustrador Francesco Tonucci participará de una entrevista … Leer más

Los satélites GRACE captaron el vaciado masivo de un lago proglacial en la Patagonia chilena

Por SINC Estos satélites gemelos de la NASA y del Centro Aeroespacial Alemán fueron los únicos testigos del momento en … Leer más

Proteus: ¿cómo es la versión submarina de la estación espacial internacional?

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Está pensada para que los científicos puedan estudiar la conservación … Leer más

¿Cómo aplicar la neurociencia en el campo de la educación?

El rediseño de los sistemas educativos debería incluir a docentes, familias, científicas y científicos para alcanzar como objetivo central la … Leer más

La Verdad en la Sangre en el Foro Mundial de DDHH

En el marco de las actividades autogestionadas del III Foro Mundial de Derechos Humanos, el próximo martes 21 de marzo, … Leer más

Mary Somerville, la ‘reina’ de la ciencia del siglo XIX

Por Curro Oñate para SINC A una semana del Día Internacional de la Mujer y en el marco del Día … Leer más

Matemática, la ciencia que doma a la intuición y ayuda a pensar el futuro

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ La disciplina contribuye a una sociedad capaz de tomar decisiones … Leer más

Con equipos de TEC, el CONICET y el INIDEP a bordo, zarpó la expedición científica a las islas Georgias del Sur

En el marco de la iniciativa Pampa Azul, a horas del comienzo de la expedición científica hacia las islas Georgias … Leer más

Ada Lovelace, la programadora que rompió los estándares de una época

Por Curro Oñate para SINC En el marco del Día Internacional de la Mujer compartimos el perfil de una de … Leer más