Noticias

De-extinción: ¿Qué pasaría si los dinosaurios volvieran a la vida?

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Beneficios, riesgos y objeciones a la eliminación de la extinción … Leer más

¿Qué son los transgénicos y por qué cada vez más países aprueban su utilización?

La aprobación del uso o comercialización de organismos genéticamente modificados y sus derivados avanza en todo el mundo pero… ¿sabemos … Leer más

Perseverance fabrica oxígeno respirable en Marte

La herramienta Moxie que se encuentra en el vehículo motorizado que tiene la NASA en el planeta rojo es un … Leer más

Una historia de cohetes: el desarrollo aeroespacial en Argentina

POR Federico Pavlovsky para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ En este informe, Federico Pavlovsky realiza un repaso minucioso para conocer … Leer más

Basura espacial: Una sección de cohete fuera de control impactó en la Luna

Retomando el tema de la basura espacial te contamos desde el descubrimiento hasta las consecuencias del impacto en la Luna … Leer más

Abierta la inscripción al concurso “Ciencia por contar: Las juventudes comunicamos la ciencia”

Participá de la convocatoria para financiar y promover proyectos de comunicación pública de la ciencia de personas entre 18 y … Leer más

Proyectan desarrollar nanosatélites en Misiones

La empresa FANIOT lanzó la primera fase del Programa FANSAT para el desarrollo de nanosatélites con tecnología IOT. El plan … Leer más

Luces y sombras de otros mundos: ¿Qué dice la ciencia sobre los ovnis y la vida extraterrestre?

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Contribuciones científicas y la exploración espacial en la búsqueda de … Leer más

El fenómeno de la astrofotografía en el país

«Es una disciplina que combina ciencia, técnica y arte. No hay astrofotografía posible sin conocer herramientas básicas de astronomía y … Leer más

La Revolución Libertadora, cronología de los hechos a 67 años del golpe

POR Martín Di Tomás para Ciencia del Fin del Mundo El 16 de septiembre de 1955 el gobierno constitucional de … Leer más

¿Revolución o humo? Claves para entender el nuevo paradigma del metaverso

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Supone una experiencia con tecnologías inmersivas y multisensoriales que promete … Leer más

El cerebro de ayer en el mundo de hoy: ¿cómo nos afectan las redes sociales?

POR Ayelén Milillo y Soledad Gori para Ciencia Anti Fake News ¿Alguna vez te preguntaste qué es una emoción? Una … Leer más

Un concurso para graficar historias a través de la representación creativa de sus datos

El certamen convoca a la presentación de propuestas innovadoras de visualización de información en el marco de la primera edición … Leer más

Una astrónoma argentina fue elegida para analizar las imágenes obtenidas por el telescopio James Webb

La investigadora fue seleccionada por la Universidad de Arizona (EE.UU.) para integrar un equipo internacional conformado específicamente para analizar los … Leer más

Exoplanetas: nuevas claves para entender otros mundos, más allá del sistema solar

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ ¿Qué son y cómo se descubren? Existen más de 5 … Leer más

Basura espacial: ¿Un problema del presente o del futuro?

Se trata de toneladas de materiales artificiales que orbitan en el espacio y que, si bien no representan un problema … Leer más

¿Una base marciana en Argentina?

En una colaboración entre el gobierno de La Rioja y la empresa FANIoT se busca construir en la provincia cuyana … Leer más

Gran Chaco: De qué trata el proyecto para reintroducir el yaguareté, virtualmente extinto

POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Por primera vez en la historia, un equipo científico consiguió … Leer más

El satélite argentino que estudiará los océanos

Se trata del SABIA-Mar, lo construye Invap y estudiará los ecosistemas oceánicos, ciclos del carbono y hábitats marinos para brindar … Leer más

Cambio climático: Un problema complejo, también para comunicar

Por Eugenia López ¿El fin del mundo tal como lo conocemos? ¿Extinciones masivas? ¿Olas de calor? ¿Eco-ansiedad, parálisis, resignación? ¿Qué … Leer más

DocBuenosAires 2022: un recorrido por las principales tendencias del cine documental

Desde el miércoles 24 y hasta el domingo 28 de agosto en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín y … Leer más

TEC y el INCAA lanzan concurso de producción de series de ficción sobre temáticas científicas y tecnológicas

El certamen convoca a la presentación de proyectos audiovisuales inéditos que logren contar hechos, conceptos e historias de ciencia y … Leer más

Un investigador del CONICET fue perito en el juicio civil de la Masacre de Trelew en EE.UU.

POR Rocío Basualdo para CONICET Rodolfo “Willy” Pregliasco contribuyó desde la física a esclarecer los hechos ocurridos en 1972. El … Leer más

El agua y el rol de los Parques Nacionales para su conservación

Por Karina Crivelli (1) El agua, ¿Qué rol cumple para la existencia de las diversas formas de vida en la … Leer más

Agujero Azul: ¿Qué es y por qué es importante protegerlo?

POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Tras la media sanción obtenida en la Cámara de Diputados, … Leer más

Usan satélites para medir las algas que afectan el embalse San Roque

Investigadores del CONICET alertan sobre el estado hipertrófico del embalse de la ciudad de Córdoba y el posible peligro para … Leer más

Cómo afecta el cambio climático a Sudamérica

La Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) presentó el informe “El estado del clima en América Latina … Leer más

Producción orgánica de alimentos: del campo al plato y con valor agregado

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores. … Leer más

Un tanque a dos patas: el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica

POR Fundación Azara Estudio a cargo de investigadores del CONICET, la Fundación Azara, la Universidad Maimónides (Buenos Aires) y la … Leer más

“Abro hilo”, el nuevo stream de Twitch para descubrir la ciencia detrás de los temas cotidianos

Producido junto a la Televisión Pública, “Abro hilo” inaugurará sus transmisiones en vivo el próximo martes 9 de agosto a … Leer más

Grandes personalidades de la informática, protagonistas de juegos basados en realidad virtual y aumentada

Se trata de dos desarrollos para divertirse y aprender más sobre la historia, las figuras y los sucesos que dieron … Leer más