Podcast

8 Preguntas – Dilemas e interrogantes de la ciencia contemporánea
Un podcast original de Tecnópolis.
¿Cómo se hace una vacuna? ¿El desarrollo económico es compatible con el cuidado ambiental? ¿Internet es un derecho humano? ¿La inteligencia artificial nos va a reemplazar en el trabajo? ¿Por qué se extinguen las especies y cómo podemos evitarlo? Nuestras vidas están atravesadas por los hallazgos y los avances de la ciencia y la tecnología. Sin embargo, es poco lo que conocemos sobre los procesos productivos, intelectuales y sociales detrás de esos descubrimientos y sobre las maneras concretas en las que la ciencia transforma (e imagina) nuestro presente y nuestro futuro. En este podcast, una pregunta guía cada episodio. Especialistas en cada materia nos ayudan a encontrar algunas respuestas y, por qué no, a descubrir nuevos interrogantes.
Conduce: Carolina Duek
Guiones & producción: Natalia Laube & Emilia Erbetta
Música: Javier Bustos
Grabaciones & edición de sonido: Equipo Tecnópolis-CIAM (Centro de Investigación en Audio y Música)

8 Preguntas – Episodio 1: ¿Cómo se hace una vacuna?
Escuchalo en Spotify o en YouTube (con subtítulos)
Con la pandemia de COVID-19, el proceso de investigación y producción de distintas vacunas se ubicó en el centro de atención global. A la par, movimientos “anti-vacunas” toman fuerza en todo el mundo, como parte de una amplificación de las teorías conspirativas y la desinformación. Por eso, en este episodio nos preguntamos: ¿en qué consiste el camino a una vacuna? ¿Cuáles son los pasos que garantizan que sea segura? ¿Quiénes ponen el cuerpo durante el desarrollo?
Participan:
- Pedro Cahn. Médico infectólogo especializado en VIH-SIDA y uno de los creadores de la Fundación Huésped. Fue presidente de la Sociedad Internacional de SIDA desde 2006 hasta 2008.
- Nicolás “Harry” Salvarrey. Periodista, conductor de radio y voluntario en el protocolo de vacunación de Pfizer contra el covid-19.
- Juliana Cassataro. Investigadora principal (Instituto de investigaciones Biotecnológicas CONICET / UNSAM). Lidera el equipo encargado del desarrollo de ARVAC Cecilia Grierson, la vacuna argentina contra el coronavirus.