Noticias

El proyecto CARMENES descubre 59 exoplanetas y algunos podrían ser habitables

Por SINC. Un estudio liderado por un consorcio de España y Alemania ha hecho públicas 20.000 observaciones de una muestra de 362 … Leer más

La contaminación en órbita: qué es la basura espacial y qué peligros conlleva

POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Hay más de 130 millones de objetos sin utilidad alrededor … Leer más

Malvinas: cómo la inteligencia argentina buscó información sobre el enemigo

Por Mariano Sciaroni Documentos desclasificados en 2022 permiten conocer el esfuerzo argentino para obtener datos, planes, ubicación de la flota … Leer más

¿Te apasiona sacar fotos o conocés algún profesional de la fotografía?

Si sos fotógrafo principiante, profesional o simplemente fan de la fotografía animate a participar del concurso nacional Ciencia en Foco, … Leer más

El descubrimiento de galaxias masivas lejanas desafía la comprensión sobre el universo temprano

Por SINC. Un equipo internacional, con participación de la Universidad de Valencia, ha identificado seis poblaciones masivas de estrellas. El … Leer más

La UNLP sale a conquistar el espacio y lanzará su propio nanosatélite 

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Es el primero en su tipo ideado por la Facultad … Leer más

El Diego rubio <#ElEncantoDeLoCotidiano>

La ciencia de lo común en las crónicas de la vida. Episodio 2  < El Diego rubio > Por Santiago Olmos. … Leer más

Un satélite argentino casi choca con la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una maniobra el pasado marzo para evitar … Leer más

Estreno | Científica

Miralo por la señal 22.5 de la TDA o por nuestro streaming en vivo acá. El  jueves 15 de junio a las 22 … Leer más

Un concurso que premia historias contadas con datos

Si sos fanática o fanático de los datos, o si tenés imaginación y conocimientos de diseño, periodismo o arte, este … Leer más

Las misiones espaciales de 2023: nuevos avances hacia la conquista humana del espacio

Por Laura Marcos para SINC. Habrá al menos seis vuelos tripulados y uno de ellos realizará el primer paseo espacial … Leer más

La UNQ y la empresa ArsUltra avanzan en el desarrollo de una tecnología espacial

POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Se trata de una computadora que gestiona y controla la … Leer más

Epecuén en 360° | #DiaMundialDelAmbiente

¡No te pierdas la oportunidad de explorar Epecuén en 360°! Este increíble video, lanzado en conmemoración del Día del Ambiente, … Leer más

Comida espacial diseñada por un argentino

Horacio Acerbo creó una compañía a la que llamó Eternal. Produce biomasa a partir de un hongo con características modificables … Leer más

La colisión de la sonda DART produjo la expulsión de más de cinco millones de kilos de material

Por SINC. El impacto de la primera prueba de defensa planetaria de la NASA alteró la órbita de este objeto … Leer más

<#3> #AlRitmoDeLaCiencia | Telecomunicaciones y espacio exterior

En TEC creemos que la música y la ciencia comparten una misma esencia: ambas buscan explorar y comprender el mundo … Leer más

¡Vení al festival de ciencia, arte e información!

Este sábado 3 de junio a partir de las 15 h, te esperamos en esta jornada de ciencia, arte e … Leer más

El miedo crónico a la fatalidad ambiental: ¿en qué consiste la eco-ansiedad?

POR AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ En este artículo, la bioquímica Claudia Azpilicueta, describe el temor al cambio climático y … Leer más

Un joven investigador belga se suicidó después de hablar seis semanas con un chatbot

La opinión pública y las autoridades se preguntan: ¿Podría ser esta la primera víctima de un sistema de  inteligencia artificial? … Leer más

Una valija con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas en Japón

Por SINC. Un grupo de investigadores japoneses presentaron en Tokio una valija autónoma que permite evitar obstáculos con el fin … Leer más

Humanos digitales: ¿Cómo los espacios físicos y virtuales condicionan la vida cotidiana?

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ La inteligencia artificial se abre paso en lo cotidiano y … Leer más

Cuál es el caos irremediable que producirá la inteligencia artificial si no se la regula antes

Por Yuval Noah Harari, Tristan Harris y Aza Raskin La democracia es una conversación, la conversación se basa en el … Leer más

La inteligencia artificial ayuda a descubrir una obra inédita de Lope de Vega

Por SINC. Investigadores de las universidades de Valladolid y Viena han encontrado en la Biblioteca Nacional de España una comedia … Leer más

Entre algoritmos, lentes y sensores, la Visión Artificial: ¿Qué ves cuando me ves?

POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Este subcampo de la Inteligencia Artificial tiene por objetivo replicar … Leer más

Estrenamos Inteligencia Artificial, nada de lo humano nos es ajeno

Una coproducción junto a Canal Encuentro. El viernes 19 de mayo a las 21 h estrenamos junto a Canal Encuentro … Leer más

“Ingeniería de peticiones”, el nuevo trabajo asociado al avance de la IA

El pleno desarrollo que se experimenta en el campo de la inteligencia artificial origina nuevas necesidades de puestos laborales para … Leer más

GPT4, el chatbot más potente impulsado por inteligencia artificial

Por SINC. El GPT-4 puede analizar imágenes y tiene una mayor capacidad de razonamiento. Según sus creadores, la actualización de ChatGPT es … Leer más

Presentación del libro «Ciencia del Fin del Mundo – Al sur del sur»

El próximo sábado 13 de mayo a las 15 h en el stand 602 de la Feria del Libro, el equipo de Ciencia del … Leer más

El Papa trapero, Trump detenido y Biden de fiesta: ¿cómo desinforma la inteligencia artificial?

POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Si bien existen algunas técnicas para detectar una imagen manipulada, … Leer más

Son de otro planeta <#ElEncantoDeLoCotidiano>

La ciencia de lo común en las crónicas de la vida. Episodio 1  < Son de otro planeta > Por Santiago … Leer más

Conocé los riesgos y beneficios para la educación en el uso de la Inteligencia Artificial

En la cumbre AI+Education organizada por la Universidad de Stanford, de Estados Unidos, se analizaron los pros y contras de … Leer más