#CÓDICES4.0
Una startup argentina desarrolla una plataforma biotecnológica para el tratamiento contra el cáncer
SphereBio captó la atención de una aceleradora de empresas biotecnológicas que proporcionó financiamiento para que tres jóvenes emprendedores pudieran armar … Leer más
De la clínica al laboratorio: revolucionario tratamiento para la artrosis desarrollado por el CONICET y una startup rosarina
En conversación con TEC, el distinguido científico del organismo Diego Croci Russo detalló los pormenores del desarrollo biotecnológico con potencial … Leer más
Un grupo de jóvenes creó un producto orgánico que solucionó un problema global en la apicultura
Estudiantes del sur de la provincia de Buenos Aires fabricaron un acaricida natural que protege a las abejas contra la … Leer más
Un disruptivo proceso para recuperar y procesar metales críticos fue desarrollado por una startup argentina
Desde TEC consultamos a uno de sus fundadores y actual director ejecutivo, Francisco Morrone, quien contó en detalle las etapas … Leer más
Alzheimer y otras demencias: entrenan algoritmos para mejorar el diagnóstico a través de marcadores del habla y el lenguaje
Una startup argentina se ubica a la vanguardia de la investigación traslacional al crear una aplicación clínica que utiliza inteligencia … Leer más
Más allá de la ficción: la inteligencia artificial reinventa el futuro de la ciencia, la tecnología y la innovación
Entre las múltiples iniciativas hay una actualmente en desarrollo que promete acelerar la investigación científica y revolucionar todos los campos … Leer más
Ciudades inteligentes, una visión de futuro a partir del análisis de datos y la implementación de tecnologías innovadoras
Para el 2050 se calcula que el 70% de la población mundial vivirá en ciudades. Es por esto que los … Leer más
Datos abiertos para la toma de decisiones y la innovación en servicios a la ciudadanía
Desde la gestión de la salud pública, pasando por la planificación urbana, la seguridad alimentaria o la respuesta ante desastres … Leer más
El bambú, un recurso sustentable aplicado a la creación de nuevos biomateriales
Un estudio de diseño sustentable argentino creó un laboratorio de innovación en biomateriales y logró, luego de 8 años de … Leer más
Aprobaron en Argentina un nuevo tratamiento para el cáncer de pulmón
En un hito significativo para la salud oncológica en Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) … Leer más
Cableoperadores de la Cámara Argentina de Internet de todo el país accederán a la programación de TEC
En el marco de un convenio de colaboración propuesto por la cartera científica nacional, nuestra señal televisiva será incorporada por … Leer más
Descubren arrecifes de coral de aguas frías en estado prácticamente prístino en Galápagos
Por SINC. El hallazgo de este valioso ecosistema se produjo, unas semanas atrás, en el marco de una campaña oceanográfica … Leer más
El helicóptero Ingenuity de la NASA finaliza su misión en Marte
Por SINC. Tras realizar 72 vuelos sobre la superficie marciana durante casi tres años, las aspas de la pequeña aeronave … Leer más
Vacaciones felices: el jet lag, cómo combatirlo y un curioso descubrimiento argentino
POR Laura Otero para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ El jet lag es el fenómeno por el cual las personas … Leer más
La primera argentina criopreservada: culmina el estudio de su cerebro conservado desde 2018
Beatriz Billone decidió criopreservarse después de fallecer, una práctica cuestionada a la que accedieron otras 400 personas en el mundo. … Leer más
Nuevos datos sobre las condiciones paleoambientales de Argentina entre los 10 y los 4 millones de años
Por SINC. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Geociencias ha analizado el cambio … Leer más
Ciencia y verano: ¿De qué manera las condiciones de esta estación podrían afectar el sueño?
POR Agustina Iturbe para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Lo que sucede con el reloj biológico de las personas durante … Leer más
Hallan masivos depósitos de agua congelada en Marte
Una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado pruebas claras de la existencia de masivos bloques de hielo … Leer más
En el exoplaneta Wasp-107b llueve arena
Por SINC. El telescopio espacial James Webb no solo ha detectado vapor de agua y dióxido de azufre en este … Leer más
Los oxímetros de pulso bajo la lupa: aseguran que el color de piel podría afectar a la medida
POR Nadia Chiaramoni para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Un centro de salud de California presentó la primera demanda contra … Leer más
El uso intensivo de redes sociales lleva a la anhedonia y afecta principalmente a estudiantes de secundaria
Un estudio orientado a explorar el efecto de los consumos digitales excesivos en la salud mental de los jóvenes descubrió … Leer más
“Las aves del terror fueron animales fantásticos”
Por Federico Kukso para SINC. Tras la desaparición de los dinosaurios, los fororracos (Phorusrhacidae) ocuparon el trono vacante de máximos … Leer más
NanoAp: crean un relleno óseo que se degrada cuando crece el hueso natural
POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Puede aplicarse en tratamientos médicos como fisuras, fracturas o procedimientos … Leer más
Pingüinos de Magallanes, víctimas de la contaminación por microplásticos en la Patagonia
En un preocupante hallazgo, investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) revelaron la primera evidencia de contaminación … Leer más
El heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados
Por SINC. Investigadores del Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid, han analizado la actividad cerebral en seis personas ingresadas en … Leer más
Amor, Dolor y Cannabis competirá en el 4° Festival Internacional de Cine Cannábico
El corto documental repasa la inspiradora misión de un médico que junto a su familia, su comunidad y con la … Leer más
Punto Nemo: ¿cómo es el lugar más inaccesible y silencioso del mundo?
POR Abril Suárez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Localizado en el medio del Océano Pacífico Sur, se halla tan … Leer más
Neurociencias: Potenciando las habilidades ejecutivas para una vida plena
En una sociedad cada vez más consciente de la importancia del bienestar personal y colectivo, surge la necesidad de explorar … Leer más
Nueva especie de rana nombrada en honor a J. R. R. Tolkien
Por SINC. Científicos ecuatorianos han descubierto una nueva rana de torrente que evoca a las magníficas criaturas descritas en El hobbit y El … Leer más
Acúfenos: los molestos “ruidos del silencio” que afectan la calidad de vida de muchas personas
POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Por qué surgen y cómo se tratan. Claves para aprender a … Leer más
Investigadores platenses crearon una aplicación para reconocer y actuar ante picaduras de escorpiones
Especialistas del CONICET del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) de La Plata lanzaron una app de educación … Leer más