Noticias
Crean embriones de ratón sin óvulos ni espermatozoides
Luego de más de una década de trabajo, investigadores de la Universidad de Cambridge y del Instituto de Tecnología de … Leer más
Descifran el genoma de la medusa inmortal
Por SINC Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo identifica las posibles claves genómicas de la inmortalidad de ‘Turritopsis … Leer más
Participá del Concurso Nacional «Contar con Datos»
Presentá tu trabajo hasta el 31 de octubre. Hay una notebook y dos tablets para las producciones que resulten ganadoras. … Leer más
Mirá todas las charlas de
Educando al Cerebro Sábado 29 de octubre de 2022 – 11 a 15.30 h Centro Cultural de la Ciencia – … Leer más
Copando orejas: ¿qué pasa en el cerebro cuando se escucha una canción pegadiza?
POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ El fenómeno de los gusanos musicales: los impactos que generan … Leer más
Científicos buscan clonar al extinto tigre de Tasmania
Investigadores australianos usarán células de un marsupial para intentar revivir a un animal que se extinguió hace casi 100 años. … Leer más
La (r)evolución de los seres humanos
POR la Lic. Mercedes Pastorini y el Lic. Federico Fuchs para Ciencia Anti Fake News ¿A dónde quedó nuestra cola? Cuando … Leer más
Albinismo: ¿cuáles son las características de estos ejemplares únicos del reino animal?
POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Son escasos, muy poco vistos y, por su condición genética, … Leer más
Hallan mutaciones genéticas en la sangre de astronautas
Un estudio demostró que las personas que realizan vuelos espaciales corren más riesgo de desarrollar mutaciones en el ADN, lo … Leer más
¿Sabés cómo contar historias con números?
Presentá tu propuesta innovadora de visualización de información y participá del concurso “Contar con Datos”. Hay una notebook y dos … Leer más
¿Por qué nos parecemos a nuestras/os ma/padres?
POR la Dra. Guillermina Calo y el Dr. Esteban Grasso para Ciencia Anti Fake News “Tiene los ojos del abuelo … Leer más
De-extinción: ¿Qué pasaría si los dinosaurios volvieran a la vida?
POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Beneficios, riesgos y objeciones a la eliminación de la extinción … Leer más
¿Qué son los transgénicos y por qué cada vez más países aprueban su utilización?
La aprobación del uso o comercialización de organismos genéticamente modificados y sus derivados avanza en todo el mundo pero… ¿sabemos … Leer más
Perseverance fabrica oxígeno respirable en Marte
La herramienta Moxie que se encuentra en el vehículo motorizado que tiene la NASA en el planeta rojo es un … Leer más
Una historia de cohetes: el desarrollo aeroespacial en Argentina
POR Federico Pavlovsky para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ En este informe, Federico Pavlovsky realiza un repaso minucioso para conocer … Leer más
Basura espacial: Una sección de cohete fuera de control impactó en la Luna
Retomando el tema de la basura espacial te contamos desde el descubrimiento hasta las consecuencias del impacto en la Luna … Leer más
Abierta la inscripción al concurso “Ciencia por contar: Las juventudes comunicamos la ciencia”
Participá de la convocatoria para financiar y promover proyectos de comunicación pública de la ciencia de personas entre 18 y … Leer más
Proyectan desarrollar nanosatélites en Misiones
La empresa FANIOT lanzó la primera fase del Programa FANSAT para el desarrollo de nanosatélites con tecnología IOT. El plan … Leer más
Luces y sombras de otros mundos: ¿Qué dice la ciencia sobre los ovnis y la vida extraterrestre?
POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Contribuciones científicas y la exploración espacial en la búsqueda de … Leer más
El fenómeno de la astrofotografía en el país
«Es una disciplina que combina ciencia, técnica y arte. No hay astrofotografía posible sin conocer herramientas básicas de astronomía y … Leer más
La Revolución Libertadora, cronología de los hechos a 67 años del golpe
POR Martín Di Tomás para Ciencia del Fin del Mundo El 16 de septiembre de 1955 el gobierno constitucional de … Leer más
¿Revolución o humo? Claves para entender el nuevo paradigma del metaverso
POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Supone una experiencia con tecnologías inmersivas y multisensoriales que promete … Leer más
El cerebro de ayer en el mundo de hoy: ¿cómo nos afectan las redes sociales?
POR Ayelén Milillo y Soledad Gori para Ciencia Anti Fake News ¿Alguna vez te preguntaste qué es una emoción? Una … Leer más
Un concurso para graficar historias a través de la representación creativa de sus datos
El certamen convoca a la presentación de propuestas innovadoras de visualización de información en el marco de la primera edición … Leer más
Una astrónoma argentina fue elegida para analizar las imágenes obtenidas por el telescopio James Webb
La investigadora fue seleccionada por la Universidad de Arizona (EE.UU.) para integrar un equipo internacional conformado específicamente para analizar los … Leer más
Exoplanetas: nuevas claves para entender otros mundos, más allá del sistema solar
POR María Ximena Perez para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ ¿Qué son y cómo se descubren? Existen más de 5 … Leer más
Basura espacial: ¿Un problema del presente o del futuro?
Se trata de toneladas de materiales artificiales que orbitan en el espacio y que, si bien no representan un problema … Leer más
¿Una base marciana en Argentina?
En una colaboración entre el gobierno de La Rioja y la empresa FANIoT se busca construir en la provincia cuyana … Leer más
Gran Chaco: De qué trata el proyecto para reintroducir el yaguareté, virtualmente extinto
POR Luciana Mazzini Puga para AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS UNQ Por primera vez en la historia, un equipo científico consiguió … Leer más
El satélite argentino que estudiará los océanos
Se trata del SABIA-Mar, lo construye Invap y estudiará los ecosistemas oceánicos, ciclos del carbono y hábitats marinos para brindar … Leer más
Cambio climático: Un problema complejo, también para comunicar
Por Eugenia López ¿El fin del mundo tal como lo conocemos? ¿Extinciones masivas? ¿Olas de calor? ¿Eco-ansiedad, parálisis, resignación? ¿Qué … Leer más